En el En medio
Jorge Rosano Gamboa presenta su primera exhibición individual en la galería LaNao, con ello cierra su estancia en los estudios artísticos que forman parte central del proyecto de la galería.
En el En Medio, surge del cruce de varios caminos, tanto de producción, como de colaboración y diálogo. Proviene de una larga investigación que parte de la reflexión del tiempo, la memoria y el recuerdo o lo que uno cree que recuerda, pero proviene como artificio de la representación visual y la supervivencia de las formas.
Este proyecto transita entre la experimentación de materiales orgánicos y la colaboración con artistas populares de Michoacán, Morelos y el Estado de México, al mismo tiempo, fue un laboratorio de acompañamiento curatorial, viajes y conversaciones sobre lo que es encontrarse en el punto medio entre la creación artística y la curaduría al lado de Paola J. Jasso.
A través de trabajo escultórico, pictórico, fotográfico (daguerrotipo) y de instalación sonora, Rosano explora las relaciones entre lo material y lo inmaterial, y hace una breve pausa justo ahí, en el encuentro que se traza de esa intersección.
Esta exposición es sobre un no-lugar y la idea de una producción que no se encuentra como un género fijo, sino que está en constante tensión entre varias capas y categorías, un constante movimiento entre: arte contemporáneo, arte popular, lo ritual, lo divino y lo profano. No busca encontrar dicotomías claras, sino, sobre todo, encontrar los múltiples caminos que hay entre dos puntos, la gran variedad de espacios en los que puedes situarte a mirar algo, a crear o co-crear algo, a darle significado.
Por un lado, encontramos referencias de algunos de los pueblos del México de la pos -revolución, una propia interpretación de una geografía, ambiente, personajes y escenarios casi-Rulfianos, mezclados con sus recuerdos al crecer en Tepoztlán, por el otro, queda abierta la noción del recorrido dentro del paisaje mismo, el tránsito, el umbral.
El uso de la máscara y su reverberación formal, activan el juego de espejos a lo largo de toda la exposición. La máscara ha servido a lo largo de la historia para buscarse a unx mismx a través de los ojos del otrx. Con ello, el artista, indaga en su propio lenguaje artístico, pero también reflexiona sobre la muerte de su padre, cuyas cenizas hacen parte de una de las obras dentro de la exhibición. Hay una operación re-actualización de la materia, darle cuerpo y volverle táctil para atravesar la abstracción del recuerdo y así, volverle a ver, desde otro lado, desde acá, en El en Medio.



Este pueblo está lleno de ecos o El eco de la sombras, 2023
Instalación de tejado de teja de barro artesanal de principios de s.XX, pergamino, máscaras de madera, y audio por Sharon Aiza Engel, 2022
Medidas variables
Donde crujen los reflejos, 2023
Obsidiana tallada por el Maestro Agapito Hernandez Nieto de Teotihuacan y agua destilada
46 x 40 x 20 cm

En el En Medio, 2023
Nicho tallado en madera de Parota, encausto, tachuelas y cenizas del padre de Jorge Rosano Gamboa
287 x 110 x 10 cm

En el En Medio, 2023
Nicho tallado en madera de Parota, encausto, tachuelas y cenizas del padre de Jorge Rosano Gamboa
287 x 110 x 10 cm

En el En Medio, 2023
Nicho tallado en madera de Parota, encausto, tachuelas y cenizas del padre de Jorge Rosano Gamboa
287 x 110 x 10 cm

Texoxes, 2023
Máscara tallada en madera de aguacate por el Maestro Felipe Horta y el Maestro Heriberto Castillo de Tócuaro, Michoacán, Madera de aguacate, yakisugi, latón, crin de caballo, encausto, cenizas, ojos de vidrio, pedernal
Medidas variables

Texoxes, 2023
Máscara tallada en madera de aguacate por el Maestro Felipe Horta y el Maestro Heriberto Castillo de Tócuaro, Michoacán, Madera de aguacate, yakisugi, latón, crin de caballo, encausto, cenizas, ojos de vidrio, pedernal
Medidas variables
Texoxes, 2023
Máscara tallada en madera de aguacate por el Maestro Felipe Horta y el Maestro Heriberto Castillo de Tócuaro, Michoacán, Madera de aguacate, yakisugi, latón, crin de caballo, encausto, cenizas, ojos de vidrio, pedernal
Medidas variables

Mascara Chuyachaki, 2023
Proceso de Mascaras de madera de aguacate con canicas y obsidiana arcoíris y latón
Medidas variables
%201.jpg)
Este pueblo está lleno de ecos o El eco de la sombras,, 2023
Teja de barro artesanal de principios de s.XX
50 x 24 cm
